bio

Biografia

El universo de CYCLODELIK, personificado por el showman Guillermo Fresquet, es la representación del biciclo como imagen del hombre que se transforma: del “homo maquina” al “homo tecnológicus”, el mundo de CYCLODELIK se mueve a golpe de pedal. Sus personajes recrean diferentes conceptos culturales y combinan entre sí elementos primitivos como el fuego y el aire, con otros signos más desarrollados y complejos como el hierro, la máquina, las estructuras metálicas, los vestuarios y adornos teatrales, el circo y las luces de led. La estética de la boheme de principio del s. XX, el vagabundo o el artista de las grandes ciudades industriales del siglo pasado son referentes visuales muy potentes que cargan de sentido el discurso de su espectáculo. Cuando se abre el telón nos trasladamos a otro lugar: el teatro y la representación; ficción y fantasía sin la que no existimos, sin la que no nos imaginamos.

Entre inventor y artesano, entre el arte y la técnología, la naturaleza y condición primordial de su creación es física y deportiva.

La historia de CYCLODELIK no se escribe sin el empeño y el ingenio con los que Guillermo Fresquet trabaja en su idea. Habilidad y tesón perseveran en el desarrollo de su proyecto con grandes dosis de firmeza; contando con el apoyo de grandes profesionales de su entorno se acerca a sus objetivos: poder construir su propio espectáculo, engendrar su “criatura”.

Ni los libros del colegio ni las actividades del campo a las que debía atender por imposición familiar restaron el tiempo que Guillermo necesitaba pasar con sus bicicletas. Circuitos caseros y demás entrenamientos fueron el germen de sus sueños. Andando el tiempo estos vehículos comunes y materiales técnicos fueron superados por otros diseños más propios que se ajustaban a sus experimentaciones: monoclicos, velocípedos a motor, híbridos de ruedas y elementos y estructuras teatrales.

A los 20 años le llegan sus primeras actuaciones y pequeños encargos. Discotecas, fiestas o eventos son los lugares que le verán aparecer los primeros años.

Dentro de un círculo de amistades que trabaja motivado por la cultura urbana y la promoción cultural, Guillermo hace parte del proyecto “Festival del Sol” durante sus tres ediciones, en el que pudo intuir la dura profesión y soñada vida del circo. Su espectáculo empieza entonces a definirse estéticamente. La imagen y el sonido son elementos que incorpora a su espectáculo: video proyecciones y efectos especiales dan sentido sus shows.

Siente la necesidad de dedicar su tiempo y su capacidad en exclusiva a su pasión. Una encrucijada en el camino. Entonces decide lanzarse al vacío con su bicicleta, solo. Abandona su tierra, nunca mejor dicho y se marcha a Ibiza durante la que fue su primera temporada estival de trabajo.

Allí conocerá artistas y shows en plena campaña y funcionamiento, lo que le permitirá observar de cerca cómo funciona el duro y mágico mundo del espectáculo/circo… Llegan las primeras actuaciones en AMNESIA y PRIVILEGE y consigue una actuación en el “cierre” del SPACE, todas ellas salas de referencia a nivel internacional.

PRIVILEGE, será su casa en la temporada 2009. La fiesta “Circus” encajará perfectamente con el estilo de sus performances. Números de aire y de equilibro con diferentes temáticas todas ellas con el objetivo de hacer de la noche toda una experiencia de sentidos y emociones.

Durante estas últimas temporadas ha estado colaborando con Armin Van Buren en Privilegie y ha actuado al lado del grandes como Dj Tiesto, Fat Boy Slim, Dani Tenaglia, Markus Schulz…

Egipto, Belgica, Alemania, Hungría, Marruecos, Korea del Sur y España han sido residencia de este artista itinerante sin más patria ni más destino que el universo CYCLODELIK.

En la actualidad sigue ampliando fronteras y desarrollando nuevos proyectos.

bio3
bio2
bio1

Pie de FOTO: Algunas que otras bicis rotas le llevaron a la primera y ansiada Monty, regalo de su padre a los 11 años.
El motor le sedujo en la adolescencia, iniciándolo en la disciplina del Trial donde hará “sus pinitos” a nivel autonómico. Esta técnica será fundamental en su posterior desarrollo profesional.

Actuaciones

Consulta nuestros espectáculos y actuaciones